Este libro presenta una serie de articulos sobre la cobertura de conflictos politicos y territoriales en Espana. Las investigaciones aplican el analisis de marcos interpretativos, discursos y narrativas a diversas muestras de contenido, sobretodo de prensa. Se analiza la cobertura mediatica de las declaraciones de politicos sobre el modelo de Estado; la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Cataluna y la manifestacion del 10J; la informacion sobre (i)legalizacion de partidos abertzales; las tentativas de reforma del Estatuto gallego; la pugna por el traslado de 'los papeles de Salamanca' y los bienes sacros de Lleida a Barbastro; la prohibicion de las corridas de toros en Cataluna y las controversias por la actividad de las selecciones autonomicas. El trabajo colectivo va precedido de un marco teorico sobre la mediatizacion del conflicto politico y el estudio del discurso de los medios. En conjunto, el libro es una referencia ineludible tanto para estudiosos de la comunicacion y del discurso, como para los interesados en la politica, en las relaciones publicas y en el periodismo, asi como para todo tipo de lectores inquietos ante el contexto politico actual en el Estado de las autonomias.
Este libro presenta una serie de artículos sobre la cobertura de conflictos políticos y territoriales en España. Las investigaciones aplican el análisis de marcos interpretativos, discursos y narrativas a diversas muestras de contenido, sobretodo de prensa. Se analiza la cobertura mediática de las declaraciones de políticos sobre el modelo de Estado; la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Cataluña y la manifestación del 10J; la información sobre (i)legalización de partidos abertzales; las tentativas de reforma del Estatuto gallego; la pugna por el traslado de 'los papeles de Salamanca' y los bienes sacros de Lleida a Barbastro; la prohibición de las corridas de toros en Cataluña y las controversias por la actividad de las selecciones autonómicas. El trabajo colectivo va precedido de un marco teórico sobre la mediatización del conflicto político y el estudio del discurso de los medios. En conjunto, el libro es una referencia ineludible tanto para estudiosos de la comunicación y del discurso, como para los interesados en la política, en las relaciones públicas y en el periodismo, así como para todo tipo de lectores inquietos ante el contexto político actual en el Estado de las autonomías.