Zwischen und
Kriterien zurücksetzen

Alimentación y desarrollo humano a través de la historia (Roldan Amaro, Jose Antonio / Alvarez I., Marsela / Carrasco Q., Refugio)
Alimentación y desarrollo humano a través de la historia
Untertitel Importancia histórica de los alimentos en la evolución humana
Autor Roldan Amaro, Jose Antonio / Alvarez I., Marsela / Carrasco Q., Refugio
Verlag Editorial Académica Española
Sprache Spanisch
Einband Kartonierter Einband (Kt)
Erscheinungsjahr 2014
Seiten 60 S.
Artikelnummer 37472270
ISBN 978-3-8484-5592-8
CHF 48.50
Folgt in ca. 10 Arbeitstagen
Zusammenfassung

El hombre es un ser vivo, que requiere fundamentalmente sobrevivir satisfaciendo sus necesidades básicas. La alimentación forma parte de sus necesidades primarias. El curso de la historia humana reducido a lo esencial, gira en torno a cuestiones como la nutrición y la alimentación. Comer incorrectamente, impacta en la salud y la calidad de vida. Una revisión histórica, permitió comprobar que hace millones de años, un cambio radical y cualitativo en el consumo de alimentos, posibilitó la génesis de la inteligencia. Proceso que fue culminado con la aparición del homo sapiens. Posteriormente otro cambio cualitativo en la forma de obtener sus alimentos, permitió dar el gran salto de calidad del hombre nómada al hombre sedentario y en consecuencia, al surgimiento de las primeras civilizaciones. En la historia contemporánea el monopolio de la producción, almacenamiento, procesamiento y comercialización de los alimentos, implica poseer un arma de dominación política y económica que permite dominar pueblos y voluntades. En suma el presente ensayo permite apreciar la importancia de la alimentación y los alimentos a lo largo de la historia, desde la evolución del hombre hasta nuestros días.

Académico con Licenciatura, Maestría y Doctorado en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México en los temas: Historia del hambre, Hambre nutrición y desarrollo social e Historia del hambre en México a través de sus regiones críticas. Investigador de la Secretaría de Salud en Ciencias Sociales en el problema social alimentario en México