Este libro hace referencia a los animales no humanos, citándose antecedentes legislativos que exigen que se los respete como seres con vida que sienten.
Bernardo Nespral nació en la ciudad de Buenos Aires, es abogado y traductor público de idioma italiano graduado en la Universidad de Buenos Aires. También estudió y obtuvo un máster en periodismo, un máster en idioma italiano, un máster en Relaciones Internacionales y la Diplomatura Iberoamericana en Derecho Animal. Se destacó en tareas de prensa y relaciones institucionales e internacionales. Fue Secretario Académico de la Facultad de Estudios para Graduados de la Universidad de Belgrano y secretario de Gestión Internacional de la misma universidad. Tuvo una importante carrera en el campo del derecho como docente universitario y participación en actividades académicas, nacionales e internacionales, publicaciones de libros y artículos jurídicos, integró el Departamento Jurídico de la Comisión Nacional de Valores y llegó a ocupar el cargo de juez de la Nación Argentina. Fue profesor invitado en universidades extranjeras y pronunció conferencias en el país y el exterior. Integró el Comité Académico de la Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (Argentina). Además de su dedicación a los temas jurídicos, cursó estudios de biología y sobre temas de salud y etología de los animales a lo que llama "seres sintientes", como titula esta obra. Le gusta leer, investigar, escribir y viajar.